eltrece
  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
EN VIVO
eltreceTelenoche

Los “safaris humanos del horror”: pagaban hasta 100.000 euros para matar civiles

La Fiscalía de Milán abrió una investigación sobre italianos que habrían pagado al ejército serbio para disparar contra civiles, incluído niños, en la guerra de los Balcanes.

13 de noviembre 2025, 21:46hs
Video Placeholder
Escalofriante informe de Telenoche sobre la atrocidad denunciada por un periodista sobre el conflicto en Sarajevo / FOTO AFP

Lo que durante décadas fue considerada una leyenda urbana hoy se convierte en una denuncia formal que abordó Telenoche: existían “safaris humanos” donde civiles italianos pagaban hasta 100.000 euros por día para actuar como francotiradores contra la población de Sarajevo en la guerra de los Balcanes.

El periodista y escritor italiano Ezio Gavanezzi presentó la denuncia que desencadenó la investigación del fiscal de Milán, Alessandro Gobbis, por “homicidio voluntario agravado”. La documentación recopilada es estremecedora: personas pagaban sumas específicas para dispararle a un niño, a una embarazada o a un anciano. Era una macabra forma de “diversión” para estos turistas de la guerra.

Residentes de Sarajevo corren por una intersección conocida por la actividad de francotiradores tras la caída de un proyectil en el centro de la ciudad el 20 de junio de 1992. / (Foto de Christophe SIMON / AFP)
Residentes de Sarajevo corren por una intersección conocida por la actividad de francotiradores tras la caída de un proyectil en el centro de la ciudad el 20 de junio de 1992. / (Foto de Christophe SIMON / AFP)

Según el informe presentado en Telenoche, hay tres casos ya corroborados en esta investigación, aunque se estima que al menos un centenar de italianos participaron en estos hechos, y algunas fuentes hablan de hasta 200 personas, además de ciudadanos de otros países. La Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya está evaluando ampliar la investigación para determinar si hay más testimonios que involucren a otras personas.

El mpdus operandi en los safaris humanos de Sarajevo

El modus operandi era sistemático: estos “francotiradores de fin de semana” se reunían en Trieste, en el norte de Italia, y desde allí eran trasladados a través de lo que hoy es Croacia hasta las colinas que rodean Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina. Eran en su mayoría simpatizantes de la ultraderecha, amantes de las armas y con suficiente dinero para pagar estos viajes.

Durante el asedio, que duró cuatro años (1992-1996) y fue el más largo de la historia de la guerra moderna, las tropas serbobosnias bombardeaban la ciudad diariamente y utilizaban francotiradores para atacar a la población civil. Lo que ahora se descubre es que parte de esos francotiradores eran personas civiles normales que vivían en Italia y los fines de semana se iban como diversión a disparar contra los habitantes de Sarajevo.

Residentes de Sarajevo corren por una intersección conocida por la actividad de francotiradores tras la caída de un proyectil en el centro de la ciudad el 20 de junio de 1992. / (Foto de Christophe SIMON / AFP)
Residentes de Sarajevo corren por una intersección conocida por la actividad de francotiradores tras la caída de un proyectil en el centro de la ciudad el 20 de junio de 1992. / (Foto de Christophe SIMON / AFP)

La exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic, ya había presentado una denuncia en Bosnia en 2022 después de que se difundiera el documental “Sarajevo Safari” del director esloveno Miran Zupanic. Esta semana aplaudió en sus redes sociales que Italia finalmente haya abierto una investigación formal sobre estos crímenes.

El contenido del documental y las declaraciones de los testigos indican que entre los miembros del Ejército de la República Srpska había individuos que organizaban estas “excursiones” para extranjeros ricos. Previo pago, podían disparar con fusiles de precisión desde posiciones estratégicas situadas por encima de la ciudad sitiada, matando e hiriendo a civiles inocentes, incluyendo niños.

Durante el sitio de Sarajevo, las fuerzas serbobosnias mataron a 11.541 habitantes e hirieron a más de 50.000, según cifras oficiales. Una historia que parece salida de una película de terror, pero que lamentablemente fue parte de la vida real. Y esto, advierte la investigación, recién empieza.

Las más leídas de Telenoche

1
Denuncian que italianos pagaban para cazar humanos en la guerra de los Balcanes

Los “safaris humanos del horror”: pagaban hasta 100.000 euros para matar civiles

2
Los viudos negros

Ataque viudos negros: drogaron y torturaron a un psicólogo en su casa de Palermo

3
Tucumán: los presos, los albañiles del comisario

Escándalo en Tucumán: un comisario usaba a presos como albañiles para que le arreglen la casa

4
Trabajar toda la vida

Trabajar toda la vida: tiene 81 años y vende útiles en la estación de Temperley porque no le alcanza

5
Los curas influencers, la palabra de Dios renovada

Los curas influencers y la palabra de Dios en las redes sociales: “Es una oportunidad inmensa”

¡Prendete a eltrece!

Recibí todas las novedades de eltrece en tu correo electrónico

Temas de la nota

TelenochePortadafrancotiradores

Más notas sobre Telenoche

Denuncian que italianos pagaban para cazar humanos en la guerra de los Balcanes

Denuncian que italianos pagaban para cazar humanos en la guerra de los Balcanes

Los curas influencers, la palabra de Dios renovada

Los curas influencers, la palabra de Dios renovada

Los curas influencers y la palabra de Dios en las redes sociales: “Es una oportunidad inmensa”
Telenoche

Los curas influencers y la palabra de Dios en las redes sociales: “Es una oportunidad inmensa”

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Últimas noticias

  • Aníbal Pachano se quebró al hablar de su enfermedad y Moria Casán lo consoló en vivo: “Estoy haciendo quimio”
  • La reacción de Moria Casán al ver al Turco Naim tras la separación de Emilia Attias: “¡Qué bien te hizo!”
  • Ataque de pánico o ansiedad: cuál es la diferencia y cómo actuar ante una crisis
  • Cuál es la gran diferencia entre Diego Maradona y Lionel Messi, según Guillermo Coppola

Secciones

  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
  • Shorts
  • Tiempo libre y estilo
  • Virales
  • Cucinare
  • Videos

Sitios amigos

  • TN
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare
  • Eldoce.tv
  • Grupo Clarín
  • Clarín
  • TyC Sports
  • Olé
  • VíaPaís
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • La Cien
  • CienRadios
  • Ecos365
  • Canal (á)
  • Canal Siete

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit