Los pasajeros de distintos puntos del país no solo podrán usar la SUBE en el colectivo, sino otro método de pago más ágil que comenzó a implementarse a partir de este jueves. Se trata del pago, tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales en los medios de transportes que tienen habilitada esta función.
Tal como explicaron en Arriba Argentinos, esto permite a los usuarios pagar el boleto con las diferentes opciones que no reemplazarán a la SUBE. El método de uso es muy simple y se debe acercar el medio de pago elegido al validador del colectivo, que indica que la operación se realizó con éxito.
Además, quienes posean celulares o relojes inteligentes con tecnología NFC también están habilitados. Este sistema es el que proporciona una comunicación por contacto y, para descubrir si el teléfono cuenta con esta tecnología, es necesario ir al panel de ajustes de acceso rápido y activar el logo de NFC.
En qué líneas comenzó a implementarse este método de pago
Este sistema ya está en funcionamiento en algunas localidades del país. En el interior, las primeras ciudades habilitadas fueron Mendoza, Río Cuarto y Rafaela. En el Área Metropolitana, solo la línea 1 sumó la nueva tecnología, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires ya está disponible en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68.

Este tipo de innovaciones va a seguir creciendo en el país y se espera que en mayo se habilite el pago con QR en los diferentes medios de transporte. Este sistema se habilitará en aquellas localidades que ya tengan permitido el uso de medios de pago alternativos y su activación dependerá de la resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Además, se estima que en los próximos meses el sistema se expanda a más de 60 ciudades en todo el país. También, también está previsto que los trenes del Área Metropolitana adopten este nuevo método.