La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó el paro general este jueves y en Arriba argentinos revelaron qué servicios se verán afectados. La medida de la entidad se extenderá toda la jornada, pero será acompañada por una movilización que empezará hoy a partir del mediodía junto a la marcha de los jubilados que se realiza todos los miércoles.
Esta medida impactará en el transporte, la educación, la atención médica y otros servicios esenciales. Los trenes y subtes se suman al paro, por lo que estos no funcionarán durante todo el día. En cuanto a los vuelos, se confirmó que Aerolíneas Argentinas comenzó a reprogramar vuelos desde este miércoles al mediodía.
En tanto, algunas empresas operarán con su servicio mínimo desde Ezeiza, como Fly Bondi y American. “Los controladores están obligados por ley a tener un servicio mínimo”, confirmaron en Arriba argentinos.

Los docentes también se adhieren a esta jornada y el gremio Ademys comenzaron con su medida de fuerza este miércoles, y mañana jueves no se dictarán clases. En cuanto a la recolección de residuos quedó suspendida durante mañana en la Ciudad y otros distritos.
En cuanto a los bancos, estos no tendrán atención al público, pero se barajó la posibilidad de que algunas sucursales cerraran desde hoy al mediodía.

Las estaciones de servicio confirmaron una asistencia mínima y se espera una importante reducción en la disponibilidad de combustible.
Los hospitales públicos sólo funcionarán con guardias mínimas y no habrá atención en consultorios externos ni turnos programados. En cuanto a la administración pública el paro es total y no habrá actividad en oficinas estatales.
Qué funcionará durante el paro general
A pesar del fuerte acatamiento de distintos sectores, se confirmó que el servicio de colectivos funcionará con normalidad. Este es el único medio de transporte masivo que tendrán todos sus móviles en movimiento durante la jornada.
Tal como resaltaron en Arriba argentinos la medida de fuerza se concentra en el jueves, pero algunos sectores comenzarán a adherir ya desde este miércoles al mediodía. Es el caso de gremios docentes y del sector aéreo, que adelantaron su participación con paros o reprogramaciones.
Además, en algunas zonas agrícolas, se reportaron cierres anticipados de bancos y otras actividades vinculadas al transporte y la logística.
Qué pasará con la marcha de jubilados de este miércoles
En medio de este contexto, hoy a las 17 comenzará la ya habitual marcha de jubilados en el Congreso. El operativo de seguridad inició con el vallado perimetral del edificio, como una medida excepcional.
Tal como informaron en Arriba argentinos hasta el mediodía todo operará con normalidad, pero se espera que las inmediaciones serán intransitables después de ese horario por lo que la Avenida de mayo y Entre Ríos estarán limitadas.
Durante la mañana, personal del gobierno porteño removió los 160 contenedores de basura ubicados en la zona y realizó tareas de limpieza.

El operativo estará a cargo de diversas fuerzas de seguridad como la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.
La movilización de este miércoles, que tradicionalmente reúne a jubilados, contará además con la presencia activa de gremios. Además, se espera la participación de las dos CTA y de sectores de la CGT, lo que representa un dato político de peso: será la primera aparición institucional de la CGT frente al Congreso desde la masiva marcha contra la Ley Bases.