El accidente de María Julia Oliván puso en discusión el modo de uso de las estufas de etanol, un sistema moderno y decorativo que muchos hogares empezaron a incorporar.
Estos artefactos reemplazan a los clásicos tiro balanceado pero su uso incorrecto puede generar graves problemas y poner en riesgo la vida de quien lo manipule.
“Son decorativas, muy lindas y baratas”, dijo Valeria Sampedro antes de presentar a Nahuel, experto en este tipo de calefacción.

“Esto funciona con un combustible ecológico. Esto es inflamable, así que hay que tener cuidado cuando lo manejamos”, advirtió el especialista.
Durante la demostración, el experto detalló cómo se carga el quemador de forma segura: “Se carga el líquido dentro del quemador directamente. Si se llega a mojar afuera, hay que tener un trapito para secar y después se prende con un ‘magic click’ para tener mayor distancia”, explicó y agregó que el encendido es muy rápido, apenas en segundos.

Uno de los errores más frecuentes y peligrosos es intentar rellenar el quemador mientras la estufa está encendida o caliente. “Esto es inflamable, hay que tener mucho cuidado. Si se llega a apagar y queremos tener un rato más la llama prendida, hay que esperar que se enfríe el quemador, más o menos 30 minutos”, dijo.
Además de recalcar que nunca debe manipularse el líquido con fuego presente, el especialista también aclaró que no debe intentarse avivar la llama.
Además, destacó que los quemadores tienen una capacidad máxima bien señalizada y no debe superarse ese límite: “Hay un nivel ahí que dice cuánto se le puede cargar. Hay que ser conscientes de que esto es inflamable, como la nafta, por ejemplo”, dijo.
El etanol es un combustible derivado de productos vegetales, no genera gases tóxicos ni humo, y no deja residuos ni manchas como la leña o el gasoil. Por eso, se volvió una alternativa cada vez más popular.
“Es recomendable cargarlo con un bidón chico, entonces tenés mejor manipulación. Eso también hay que tener en cuenta”, aclaró.
Cómo sigue la salud de María Julia Oliván
María Julia Oliván sufrió graves quemaduras después de manipular este tipo de estufas en su trabajo. La periodista lleva 19 días internada en el Hospital Alemán y reveló cómo es su proceso de recuperación.
“No me puedo parar. Estoy desde ese día acostada en la cama, en recuperación”, dijo en un video publicado en la cuenta de Instagram de Border Periodismo.

“Eso genera otro tipo de problemas. Trato de elongar aunque me duele todo, porque esta curación, cuanto más pasa el tiempo, más te duele”, reveló.
“Hay un momento en que tu vida entera depende de que alguien te ayude. Lanata decía que no hay distancia más larga que la existe entre la mano y una mesita de luz de un paciente”, agregó.