Con la llegada de septiembre, muchos argentinos buscan reorganizar sus finanzas para evitar llegar a fin de mes con la sensación de que el dinero “se esfumó”.
En Arriba argentinos, la especialista Camila Ibarbalz compartió una serie de tips prácticos para arrancar la última etapa del año con otra organización.
“Aprovechando que el lunes arranca el mes, es importante tomar registro de absolutamente todo lo que se gasta. Porque muchas veces pasa que uno llega a fin de mes y dice, ¿qué pasó en el medio? ¿En qué gasté el dinero? ¿Cuánta plata me viene en el resumen? No tengo ni idea”, explicó la joven.
Según la experta, anotar desde “el agua que te comprás, el chicle, saliste y compraste un cafecito” permite saber con precisión en qué se fue el dinero y diferenciar gastos necesarios de los evitables. “Ese pequeño análisis al cierre del mes es lo que permite arrancar distinto el siguiente”, explicó.

Consultada sobre si los meses fríos generan un consumo mayor, Camila respondió: “Sí, hay muchos gastos hormiga asociados al ‘me lo merezco’. Eso no hay que dejar de hacerlo, pero por lo menos uno tiene que ser consciente y, si a fin de mes justamente está muy complicado, revisar en qué pequeños gastos se fue el dinero”.

Llegar a fin de mes y la teoría de la billetera
Otro tip fundamental de la especialista es el de organizar el presupuesto mensual en tramos semanales: “Mi sueldo tiene que durar cuatro semanas entonces mis conductas de gasto el 1 de septiembre no pueden ser tan distintas a mis conductas del 20 de septiembre”, señaló.
De esta forma, separar dinero en el banco o en una billetera virtual solo para esa semana ayuda a evitar tentaciones.

Para cerrar, la especialista sugirió reflexionar sobre los propios hábitos: “Si hoy estás muy quemado y complicado, la clave es preguntarte cómo podría haber cuidado mejor el dinero. ¿Realmente está mi nivel de gastos adecuado a mi nivel de ingresos? ¿O estoy capaz alquilando o saliendo a comer afuera mucho más de lo que por mi nivel de ingresos podría?”, sugirió.
“Hacerse esas preguntas va a ser clave para que el mes que viene sea mucho mejor y que no tengamos esto de llegar tan abrumados y colapsados”, aseguró.