En más de una ocasión los participante de Cuestión de peso han mencionado la dieta proteica. Por este motivo, explicaron en qué consiste. “Hoy se recomiendan las dietas que tengan preferentemente un contenido proteico”, afirmó Alberto Cormillot.
“En algunas situaciones a ellos les damos una dieta con mucha más composición proteica. Todo es cuestión de porcentaje. Tradicionalmente el 30% de una dieta tiene que ser proteína. Hoy se recomienda un poquito más (35% o 40%). Y en el caso de ellos, se les da a veces el 60% o 70% de proteína”, explicó el doctor.
Estefanía Pasquini, por su parte, aseguró que es importante destacar que “no es una dieta milagro”. “Justamente sirve para cuando, por ejemplo, están reteniendo líquidos o, si se desviaron un poco, para volver al plan. Pero si hicieron cualquier cosa, no sirve”, dejó en claro la nutricionista del programa.

Así sería una dieta proteica
En Cuestión de peso, Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini mostraron un ejemplo de una dieta proteica con las seis comidas del día. Cabe recordar que las porciones van a variar según el peso de cada una de las personas.
Desayuno:
- Queso
- Jamón cocido (puede ser también lomito o pastrón)
- Huevo revuelto
- Yogur
- Infusión con leche descremada.
Colación de media mañana:
- Porción de queso
- Bebida que no tenga azúcar
Almuerzo:
- Sopa
- Porción de carne con queso untable especias a gusto.
- Vegetales verdes (para que tenga la menor cantidad de hidrato)
- Gelatina sin azúcar
Media tarde:
- Queso con orégano
- Infusión
Merienda:
- Queso
- Jamón cocido (puede ser también lomito o pastrón)
- Gaseosa light
Cena:
- Sopa
- Soufflé para incorporar huevo
- Vegetales verdes con atún
- Gelatina sin azúcar