Pablo Echarri fue al programa de Mirtha Legrand el sábado y reflexionó sobre política. Tras tener un arduo debate con Diego Sehinkman, el actor habló a fondo de su trabajo.
“Hace muchos años, más de 15, que decidí cristalizar mi idea política. Eso ha sido casi una necesidad para mí de hacerlo. En un momento determinado sentí algo interno que me llevó a contar qué clase de Argentina quería”, dijo sobre el inicio de su decisión de hablar abiertamente de política.
Sobre esto, remarcó: “Comencé a entender algunas cuestiones inherentes a la política luego del secuestro de mi papá en el año 2002. Entendí que, en ese panorama, tenía que involucrarme de alguna forma más activa más allá de lo que era solamente mi rol como comunicador”.
“Cuando uno cristaliza su idea política genera controversia en un sector y más en un espacio donde generalmente quien te contrata tiene una idea más conservadora”, ejemplificó.
Pablo Echarri reveló si perdió trabajo por su postura política.
Diego Sehinkman intervino en ese momento y le preguntó sin vueltas a Echarri: “¿Alguna vez perdiste trabajo por kirchnerista?”.
“No, y yo no lloro esa carta. Detesto cuando dicen que yo no tuve trabajo por eso. Yo digo que si no trabajé más con alguien es porque no le gusté a quien me tenía que contratar por diversas razones, y entre ellas pudo haber estado la ideológica”, reforzó Echarri.
Y añadió: “Creo que puede ser tanto lo ideológico como la incomodidad de que yo venga acá al programa de Mirtha a hablar de verdad de lo que siento sin eufemismos o parábolas. Creo que tampoco tengo tiempo para hablar con parábolas y tengo un par de razones más importantes, que son mis tres hijos y mi familia”.
“Siento la obligación de dejar de pelear por algo para que se instale, sobre todo, la posibilidad de la opinión. Hoy en Argentina se opina más de política gracias a que muchos de nosotros hemos hablado de forma más libre. Yo he ido un poquito más allá y he tomado un partido específico”, concluyó Echarri.