Sebastián Wainraich cumplió el sueño de tener a Silvia Pérez como invitada en La noche perfecta. La actriz, quien protagoniza “No me olvides” con Arnaldo André en el Teatro Picadilly, contó detalles de su extensa carrera en teatro y televisión junto a Alberto Olmedo.
A la hora de hacer la pregunta de la caja fuerte, el conductor fue con todo. “Uh, si esto es verdad...”, advirtió y finalmente preguntó: “¿Es cierto que, para tener tu cabellera espléndida como la tenés, hervís un montón de huesos de vaca en una olla y te pasas la grasa del caracú por la cabeza?”.
Entre risas, Silvia Pérez admitió: “Bueno, en el 2025 no. Pero sucedió. Sí, sucedió. Con el caracú, que es grasa pura”. Luego, contó que la idea la sacó de un reconocido estilista que empezó a aplicar este método en sus peluquerías hace muchos años y ella decidió hacerlo de manera “casera”.

Por qué Silvia Pérez usaba grasa de caracú para el pelo
“Hubo una época en la que Roberto Giordano había traído a su peluquería ese método para algunas personas que, por algunas circunstancias, les habían quemado el pelo haciendo la tintura”, explicó Silvia Pérez. “Decían que era lo mejor, lo más lubricante porque era grasa pura”, sumó.
“Yo siempre me cuidé mucho. Siempre digo que el dinero que yo gasté en productos para el pelo a lo largo de toda mi carrera es casi lo que gané”, confesó la actriz. “Entonces fui y lo hice. Iba a una carnicería, le pedía que me guardara los huesitos del caracú, los hervía y bueno...”, agregó.

La invitada de La noche perfecta reconoció que la técnica era infalible aunque el procedimiento no era tan agradable ya que quedaba mucho olor en la casa cuando tenía que hervir los huesos. “Te quedaba el pelo... ¡un brillo!”, afirmó y luego reconoció: “Pero el olor de la casa no te lo puedo explicar...”.