Ante el aumento de las posibilidades de que un asteroide impacte en la Tierra en 2032, desde Mediodía Noticias se contactaron con Mariano Ribas, el coordinador de divulgación científica del planetario, quien explicó cuál es la posibilidad actual de que esto ocurra.
“Empezó en un 1% y ahora la NASA lo llevó al 3%”, explicó Nacho Otero en Mediodía Noticias. “Este tema está en agenda, no solamente en el ámbito de la astronomía. Ha trascendido esta elevación del porcentaje que hemos conocido en estos días”, empezó diciendo el astrónomo.
“Actualmente se sitúa en el 3,1%”, aseguró Mariano Ribas quien llevó tranquilidad: “No es para desesperarnos ni para entrar en alarma, pero sí es algo que merece la atención. Estamos hablando de 1 chance en 32 de un impacto de un objeto de 50 a 70 metros a fines del año 2032″.

La interrupción que causó sorpresa en el piso de Mediodía Noticias
Preocupado por lo informado en los últimos días, el conductor le consultó: “Estas chances van aumentando, los 14 días se duplicaron. ¿Por qué aumentan?”. “Este objeto 2024 IR4 es uno entre miles -hay miles de asteroides potencialmente peligrosos- este obviamente rankea Nº1 como el más preocupante”, explicó.
“Cuando se descubren estas cosas, al poco tiempo se comienza a seguir su trayectoria y eso permite hacer una órbita. Cuantas más observaciones tenés -en este momento hay 368 observaciones de 50 observatorios- se puede trazar con más precisión esa órbita”, agregó Mariano Ribas.

Entonces, Sandra Borghi comentó: “Dice Naza: ‘Yo reviento la tarjeta y que lo pague Dios’ ¿Vos qué le dirías a Naza?”. “No, no. Que no...”, empezó diciendo el astrónomo cuando el zoom se interrumpió. “¡No! ¡Es una señal! ¡Ya estoy sacando un pasaje!”, bromeó Naza Di Serio. “Prefirió cortar la comunicación antes de tener que contestar eso”, aseguró Ignacio González Prieto.