Se supo qué va a pasar con el nene de 12 años que mató a su padrastro en su casa de Quilmes luego de ver cómo le pegaba a su mamá al punto de desvanecerla por la paliza, tal como se vio en Mediodía Noticias.
“Recuerden que la familia está compuesta por seis hermanos. Cuatro son de un papá que murió, y dos son hijos de este padrastro, es decir, el niño va a cargar sobre su vida esta muerte y va a tener que explicarle a los dos hermanitos la muerte del padrastro”, empezó explicando Ignacio González Prieto.
Y prosiguió: “Pero esta muerte tiene una explicación jurídica. La Fiscalía Penal de Responsabilidad Juvenil, a cargo de la Doctora Juliana Botasso, calificó la causa como ‘homicidio en legítima defensa en el contexto de violencia de género’. Esto tiene una explicación. El artículo 34 del Código Penal permite que se pueda cometer un hecho de estas características cuando uno defiende su vida, sus bienes o la vida de un tercero y no es punible”.
La venganza de la familia del padrastro
“El nene no es punible porque tiene 12 años. Pero si el nene tuviera 20 años y fuera un adulto, en este caso el hijo defendió la vida de su madre y también secundariamente defendió a esa mamá que tiene seis hijos. Entonces, lo que va a pasar ahora es que el nene no queda detenido, es inimputable, está bajo asistencia psicológica y asistencia social, pero les voy a decir algo que se lo vamos a pedir especialmente a la Justicia”, continuó González Prieto.
“Tienen en custodia a la familia, a la mamá y a los seis nenes, porque la familia del padrastro juró venganza. Así que cuidado porque esta historia no está cerrada y uno piensa también en las cifras más importantes. A esta altura de 2025 ya fueron asesinadas en la Argentina 78 mujeres, un femicidio cada 27 horas. Ya son 67 los chicos que quedaron huérfanos y, en el 17 por ciento de los casos, la mujer había ido a denunciar y la Justicia fue ciega como tantas veces”, cerró.
