José Álvarez Torres es un joven argentino de 24 años que decidió navegar durante 11 días para atravesar el Océano Atlántico y llegar a Tristan Da Cunha, la isla más remota del mundo, tal como se vio en Mediodía Noticias.
“Tristan Da Cunha está a 3300 kilómetros de nuestro país y a 2500 kilómetros de la costa de África. Esta isla volcánica está habitada por apenas 250 personas, tiene muy pocos barcos que llegan cada año para fondear en sus costas, porque se tienen que dar situaciones climatológicas para poder acceder”, explicó Sandra Borghi y luego habló con el joven.
“A mí me gusta grabar videos para YouTube y estoy trabajando con un youtuber muy conocido de España que se llama Ramilla. Y, la verdad, que entre los lugares raros y poco accesibles, este está en el top, siendo el lugar formalmente habitado más remoto del mundo. Y nos pusimos ese objetivo y ahí llegamos”; contó.
Y prosiguió: “Mis padres están acostumbrados, porque hace tiempo que me dedico a hacer videos y a trabajar con gente que también hace videos. Y Tristan Da Cunha siempre me quedó como el gran objetivo. Y cuando conseguimos un barco… porque la forma oficial es a través de uno que sale de Sudáfrica y que abastece a la isla, pero solo hay 12 lugares en cada barco y son solo ocho barcos por año, tienen prioridad los residentes y sus familias, los médicos y los trabajadores”.
Las dificultades para llegar a la isla
“Entonces, lo que queda como opción son los cruceros de expedición, que no son turísticos y que van a destinos curiosos. Y, en este caso, hay siete que van ahí, pero estamos contentos porque conseguimos lugar en uno de ellos, aunque te dicen que hay un 40 por ciento de probabilidades de no desembarcar”, explicó el joven.
“Ahí viven 250 personas que cultivan sus papas, pescan y hace poco les cambió la vida porque instalaron Starlink. Y, de hecho, tuvimos la suerte de charlar con un local que nos dijo que recién hace cuatro meses vio Netflix por primera vez”, reveló.
