Las dos grandes empresas fabricantes de celulares y electrodomésticos de Tierra del Fuego salen a competir fuerte contra la paulatina apertura de las importaciones decretada por el Gobierno Nacional, tal como se vio en Mediodía Noticias, donde se explicó cómo es el sistema puerta a puerta implementado y qué requisitos hay que tener en cuenta para comprar.
“Venta directa de electrodomésticos. Las dos principales empresas fabricantes de celulares y electrodomésticos de Tierra del Fuego arrancaron la venta directa online de sus productos a todo el país”, empezó explicando Luis Otero.
Y prosiguió: “El objetivo es evitar intermediarios, bajar los precios y competir de igual a igual con los dispositivos importados. La entrega es puerta a puerta y sin trámites aduaneros, y prometen precios de entre un 30 por ciento y un 50 por ciento más baratos que en las cadenas tradicionales, pero se pagan en dólares”, aclaró.

Una ciudad propone regular el uso de celulares
Una ciudad japonesa propone regular el uso de los celulares a todos sus habitantes para evitar la adicción al teléfono. Se trata de Toyoake, una urbe ubicada en las afueras de Nagoya (centro del país), donde las autoridades plantean limitar el uso de los móviles a jóvenes y adultos a dos horas máximo de manera ininterrumpida.
El proyecto de ley contempla que se fije un tiempo máximo de uso diario de sus 68 mil residentes para “promover la utilización adecuada de los dispositivos”, una movida considerada revolucionaria por el resto de los japoneses, divididos entre quienes apoyan la idea y los que se muestran completamente en contra.
De acuerdo con la Municipalidad de Toyoake, el proyecto nace a partir de los problemas de salud que generan esta clase de teléfonos, así como la falta de comunicación entre los miembros de cada familia.