eltrece
  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
EN VIVO
eltreceNoticias

El mito de los 10.000 pasos: ¿cuánto hay que caminar realmente para estar saludable?

Un estudio reveló cuántos pasos se necesitan transitar por día para mejorar la calidad de vida.

09 de diciembre 2024, 11:00hs
Foto: Pexels
Foto: Pexels

Por años, la idea de caminar 10.000 pasos al día se consolidó como un mantra para quienes buscan mantenerse en forma y cuidar su salud. Sin embargo, un reciente estudio demostró que esta meta no solo es arbitraria, sino que puede ser innecesaria para obtener beneficios significativos.

La investigación del Dr. Matthew N Ahmadi de la Universidad de Sydney publicada en el British Journal of Sports Medicine analizó a 70.000 personas y descubrió que caminar tan solo 2.200 pasos al día ya puede reducir significativamente el riesgo de muerte y enfermedades cardiovasculares.

Leé también

Foto: Pexels

¿Cómo afecta el magnesio a la presión arterial y cuál es el mejor para incluir en la dieta?

Esto contradice la creencia popular de que se necesitan 10.000 pasos para ver resultados. No obstante, los investigadores encontraron que caminar entre 9.000 y 10.000 pasos sí puede contrarrestar los efectos de un estilo de vida sedentario, especialmente en personas que pasan más de 10 horas diarias sentadas o acostadas (sin contar el tiempo de sueño).

Los datos son contundentes: caminar estas distancias logró reducir en un 39% el riesgo de mortalidad y en un 21% las probabilidades de desarrollar enfermedades coronarias. Esto posiciona a las caminatas como una herramienta poderosa para combatir el sedentarismo, una de las principales amenazas para la salud pública.

El mito de los 10.000 pasos: ¿cuánto hay que caminar realmente para estar saludable? (Foto: Adobe Stock)
El mito de los 10.000 pasos: ¿cuánto hay que caminar realmente para estar saludable? (Foto: Adobe Stock)

Cómo incorporar caminatas en tu rutina diaria

Para quienes desean adoptar este hábito, la clave está en empezar con metas alcanzables y aumentar progresivamente la cantidad de pasos. Según los expertos, no hace falta transformar radicalmente la rutina: pequeños cambios cotidianos pueden hacer una gran diferencia.

  • Aprovechá tu entorno: estacioná el auto más lejos, bajá una parada antes del colectivo o usá las escaleras en vez del ascensor.
  • Combiná actividades: escuchá podcasts, música o charlá con amigos mientras caminás, para que la experiencia sea más agradable.
  • Mantené la constancia: aunque al principio no llegues a los 2.200 pasos, lo importante es crear un hábito que puedas sostener en el tiempo.

Además de sus beneficios cardiovasculares, las caminatas ayudan a aliviar el dolor articular, combatir la predisposición genética al sobrepeso y hasta reducir el riesgo de cáncer de mama, según investigaciones de la Universidad de Harvard.

El mito de los 10.000 pasos: ¿cuánto hay que caminar realmente para estar saludable? (Foto: Adobe Stock).
El mito de los 10.000 pasos: ¿cuánto hay que caminar realmente para estar saludable? (Foto: Adobe Stock).

Una nueva perspectiva sobre la salud

El mito de los 10.000 pasos se originó en Japón en los años 60 como parte de una estrategia de marketing para un podómetro. Hoy, gracias a investigaciones como esta, sabemos que cuidar la salud puede ser más sencillo de lo que parece. Incluso pequeñas caminatas diarias pueden marcar la diferencia.

Incorporar el movimiento a nuestras vidas no solo es una inversión en salud, sino una manera simple y accesible de mejorar la calidad de vida. Así que, en lugar de obsesionarte con un número, recordá que cada paso cuenta y que, muchas veces, menos es más.

Las más leídas de Noticias

1
La panelista compartió una selfie con su pareja. Foto: Instagram @alemaglietti.

Alejandra Maglietti mostró finalmente a su pareja y papá de su hijo Manuel: la foto

2
Por qué tu perro te pone la pata encima: 5 razones que explican este gesto. Foto: Pexels

Por qué tu perro te pone la pata encima: 5 razones que explican este gesto

3
Tini Stoessel con Rodrigo De Paul en su presentación en el Inter Miami

Filtran detalles del acuerdo prenupcial de Rodrigo De Paul y Tini Stoessel: “La fortuna de ella es el 10%”

4
Dormir con la televisión prendida, ¿sí o no? Lo que dicen los expertos sobre esta costumbre cada vez más común. Foto: Pexels

Dormir con la televisión encendida: qué dice la ciencia sobre esta costumbre cada vez más común

5
Laurita Fernández Foto/ Instagram @holasoylaurita

Aseguran que Laurita Fernández no estará en una obra de teatro por Nicolás Cabré

¡Prendete a eltrece!

Recibí todas las novedades de eltrece en tu correo electrónico

Temas de la nota

caminar

Más notas sobre Noticias

El “modo avión” esconde un truco: la función que no conocías para cargar la batería más rápido. Foto: Pexels/Steve Johnson

El “modo avión” esconde un truco: la función que no conocías para cargar la batería más rápido

¿Por qué los relojes de las películas siempre marcan las 10:10? La razón detrás de la tradición. Foto: Pexels/Marius Mann

¿Por qué los relojes de las películas siempre marcan las 10:10? La razón detrás del enigma

Calendario de feriados 2025: cuáles son los días no laborables que quedan en el año. Foto: Pexels/
Helena Lopes

Calendario de feriados 2025: cuáles son los días no laborables que quedan en el año

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Últimas noticias

  • El “modo avión” esconde un truco: la función que no conocías para cargar la batería más rápido
  • ¿Por qué los relojes de las películas siempre marcan las 10:10? La razón detrás del enigma
  • Calendario de feriados 2025: cuáles son los días no laborables que quedan en el año
  • Los 5 países que no existen en el mapa y que tienen sus propias reglas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
  • Shorts
  • Tiempo libre y estilo
  • Virales
  • Cucinare
  • Videos

Sitios amigos

  • TN
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare
  • Eldoce.tv
  • Grupo Clarín
  • Clarín
  • TyC Sports
  • Olé
  • VíaPaís
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • La Cien
  • CienRadios
  • Ecos365
  • Canal (á)
  • Canal Siete

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit