Las pirámides de Egipto han sido siempre una de las grandes incógnitas en la historia de la humanidad. Son miles los estudios científicos que se han llevado a cabo para conocer un poco más sobre la cultura egipcia y la historia alrededor de los faraones y sus increíbles construcciones.
A través de una investigación que salió a la luz recientemente, un equipo de investigadores italianos -Corrado Malanga, Filippo Biondi y Armando Mei- afirmó haber identificado un sistema de pozos verticales debajo de la plataforma donde se asienta la pirámide de Kefrén, a más de 640 metros de profundidad.
Entre las supuestas estructuras identificadas estarían: pozos verticales de entre 10 o 12 metros de diámetro, escaleras en espiral que envuelven los pozos y una plataforma de piedra caliza con dos cámaras masivas y canales descendentes que parecen tuberías, lo que generó impacto en las redes.

La teoría de las pirámides de Egipto que se hizo viral en redes
“Han encontrando una nueva estructura masiva debajo de la pirámide de Kefrén”, empezó diciendo la influencer española Marita Rojas en un video que no tardó en hacerse viral. “Los autores de este estudio son Corrado Malanga y Filippo Biondi que son también los creadores del radar tomográfico Doppler de apertura sintética que básicamente utiliza ondas de sonido para crear una imagen de alta resolución a través de la vibración de zonas donde nosotros con los ojos no podemos acceder”, explicó.

Si bien el estudio fue publicado en 2022, el 15 de marzo de 2025 en una rueda de prensa dieron a conocer más detalles. “Han encontrado cinco estructuras totalmente idénticas con una disposición geométrica que recuerda a otros grandes templos del mundo antiguo. Resulta que son idénticas a la Cámara del Rey. O sea, han encontrado cinco cámaras más”, siguió diciendo la creadora de contenido.
“Cada cámara se encuentra en un nivel diferente con una inclinación diferente. Se han encontrado ocho cilindros totalmente huecos de 648 metros. Son totalmente huecos pero están rodeados por una bobina en espiral. El radar tomográfico ha dicho que el cilindro está hueco pero que, en su interior, está vibrando”, siguió diciendo Marita Rojas, completamente sorprendida por este hallazgo.

Por otro lado, la usuaria de Instagram explicó: “Los cilindros están descansando encima de dos cubos gigantes de ochenta por ochenta metros. Pero la estructura en sí sigue descendiendo hasta los dos kilómetros de profundidad y se conecta con el resto de las pirámides en la planicie de Giza”.
“Estan convencidos de que es una estructura funcional. Niegan que tenga un funcionalidad ritualística. Es simplemente una mecánica que no comprendemos pero que tiene un función”, dijo la influencer que alineó esta teoría con la que afirma que las pirámides son una especie de mecanismo “para recolectar las energías del planeta Tierra”. “¡¿Por qué vibra el cilindro?! ¡No entiendo nada!”, cerró.

Qué hay de cierto en esta teoría que circula en redes
Si bien la investigación llevada a cabo por Corrado Malanga y Filippo Biondi fue publicada en 2022, aún no ha sido revisado por otros científicos, por lo que aún está pendiente de revisión. Y, a pesar de lo que muchos creen, este estudio ya fue desmentido por especialistas como, por ejemplo, Zahi Hawass, el exministro de Antigüedades de Egipto quien lo ha calificado de “completamente erróneo”.

“Los rumores que circulan sobre las pirámides egipcias son completamente infundados. No hay evidencia científica que respalde esta afirmación, y actualmente no hay misiones trabajando en la pirámide”, explicó Zahi Hawass a través de su perfil de Facebook, a pesar del enorme impacto que la noticia generó en redes.
“Estos rumores fueron difundidos por especialistas que no saben nada sobre la antigua civilización egipcia y la historia de las pirámides”, agregó, de manera contundente. Por otro lado, explicó que Corrado Marlanga es conocido por ser un famoso ufólogo, lo que podría en duda su veracidad al respecto.