Roma se convirtió en el corazón del mundo el sábado 26 de abril de 2025, cuando miles de fieles y delegaciones de más de 130 países se reunieron en la Plaza San Pedro para despedir al papa Francisco. La ceremonia reflejó la personalidad austera y popular del primer pontífice latinoamericano.
Más de 250.000 personas visitaron la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro entre el miércoles y el viernes previos al funeral. La misa fúnebre reunió a una multitud de fieles y líderes de todo el mundo, en una ceremonia cargada de emoción y recogimiento.
El entierro del papa Francisco en Santa María la Mayor
Siguiendo su deseo, Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las principales basílicas de Roma. La tumba, de mármol sencillo, lleva apenas la inscripción “Franciscus” y su cruz pectoral, en un gesto de humildad.


La Basílica de Santa María la Mayor, que alberga históricas reliquias y mosaicos, fue elegida por Francisco debido a su fuerte devoción a la Virgen María.
El legado de Francisco recordado en su funeral
Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re destacó: “El papa Francisco fue un pastor cercano a la gente, defensor incansable de los migrantes, los refugiados y los marginados del mundo”.
El cardenal remarcó que el pontífice, fallecido el pasado lunes a los 88 años, instó a la “razón y la negociación honesta” en los esfuerzos por poner fin a los conflictos que asolan el mundo.



“Frente a las guerras furiosas de los últimos años, con sus horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucciones, el Papa Francisco alzó incesantemente su voz implorando la paz y llamando a la razón y a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones”, dijo.
El cardenal decano de Colegio Cardenalicio, de 91 años, elogió a Francisco como “un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos” y remarcó que prestó “especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados”, agregó.

Sus palabras emocionaron a los presentes, que despidieron al pontífice entre aplausos y oraciones.
Quiénes asistieron al funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco reunió a destacadas figuras de la política y la diplomacia internacional. Entre los presentes estuvieron Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Javier Milei, presidente de Argentina; Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; Lula da Silva, presidente de Brasil; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Olaf Scholz, canciller de Alemania; Felipe VI y Letizia, reyes de España; Guillermo de Gales, príncipe del Reino Unido; María de Dinamarca, reina; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; y António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. También participaron delegaciones oficiales de India, Canadá, Ecuador, República Dominicana, Irlanda y Polonia, entre otros países.


