Un libro encuadernado con piel humana fue hallado en el depósito de un museo del Reino Unido y la historia del hombre que aportó su epidermis para las tapas fue revelada recientemente.
Se trata del Moyse’s Hall Museum, ubicado en la localidad de Bury St-Edmunds, en el condado de Suffolk (este del país) y la historia que está detrás de su encuadernación parece salida de un cuento de terror.
Es que, de acuerdo con la BBC, el lomo y los bordes de las tapas habrían sido cubiertos con la piel de William Corder, un delincuente que participó de un caso famoso en la primera mitad del siglo XIX, el “crimen del granero rojo”.
En el juicio que se llevó a cabo, Corder fue hallado culpable de asesinar a su amante, Maria Marten, en 1827, por lo que fue condenado a la pena capital, y terminó ejecutado un año más tarde.
La terrorífica historia del libro hallado
Y, tras ser ahorcado, su cuerpo fue disecado y su piel utilizada para encuadernar un libro donde se cuenta toda su causa y su juicio. Por eso se encuentra expuesto en este museo, que se encuentra muy cerca de la localidad de Polstead, donde el homicida mató a la mujer.
Pero el que se encontró en el Moyse’s Hall Museum es un segundo libro que fue encuadernado con la misma piel, que habría pertenecido al principio a la familia del cirujano que disecó el cuerpo, pero luego fue regalado al museo, que decidió guardarlo en su depósito.
Para el director del museo, no era nada extraño usar la piel de un condenado a muerte en el siglo XIX, ya que formaba parte de su castigo.
