Una de las cosas más tediosas de cortar cebolla es la comezón en los ojos y el llanto que le sigue. Por eso, la Inteligencia Artificial reveló cuál es la técnica definitiva para no llorar.
Según la propia experiencia de usuarios, Chat GPT colocó en el primer puesto contar con un cuchillo afilado y con la cebolla bien fría.
La IA destacó que cortar con un cuchillo sin filo “machaca” y no corta. Eso genera que las células de la cebolla se quiebren y liberen una enzima llamada alinasa, que reacciona con el sulfóxido de aminoácidos de la cebolla y produce un gas que irrita los ojos.
También sirve mojar el cuchillo en agua caliente antes de cortar la cebolla, que debe estar fría. En temperaturas más bajas, las reacciones químicas que producen el as ocurre de forma más lenta y, por ende, se evapora menos gas.
Para esto es clave guardar la cebolla en la heladera al menos 30 minutos antes de cortarla. Otro dato extra es no cortar la raíz hasta el final, porque es la parte con mayor concentración de enzimas irritantes.
Otras técnicas para cortar cebolla
Chat GPT mencionó otras técnicas para no llorar cortando cebolla, aunque enfatizó en que el cuchillo afilado y la cebolla fría son las más eficientes.
Usar antiparras: el gas no llega a los ojos si están bien selladas, aunque puede resultar incómodo.
Ventilador o corriente de aire: si el aire se mueve desde la cebolla hacia afuera, lo aleja de la cara.
Masticar chicle o pan: la teoría indica que al masticar por la boca se respira menos por la nariz, aunque la evidencia no es sólida de que sea efectivo.