La Secretaría de Educación ya confirmó el calendario de pagos de las Becas Progresar para mayo de 2025. Miles de estudiantes argentinos podrán cobrar el beneficio entre el miércoles 14 y el martes 20 de mayo, según la terminación del DNI.
La ayuda económica busca acompañar la trayectoria educativa de jóvenes de todo el país en los niveles obligatorio, superior y de formación profesional.
En qué fecha cobro las Becas Progresar según el DNI
Según informó el Ministerio de Capital Humano, los pagos se distribuirán de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: martes 20 de mayo
Este cronograma corresponde a la cuota del mes de abril, y el depósito se realiza automáticamente en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario a la beca.
¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar en mayo?
El monto establecido es de $35.000 por mes. La suma fue actualizada en septiembre de 2024 y se mantiene vigente en esta etapa del año. Cabe recordar que el 80% se paga mes a mes y el 20% restante se libera al final del ciclo, si el estudiante cumple con los requisitos académicos.
Las Becas Progresar continúan siendo una herramienta clave para garantizar el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios. En tiempos de incertidumbre económica, el programa representa un respaldo fundamental para miles de jóvenes que apuestan a la educación como camino hacia el futuro.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Progresar?
El programa tiene distintas líneas de acompañamiento según el nivel educativo. A continuación, repasamos los principales requisitos para cada una:
- Progresar Nivel Superior (está dirigido a estudiantes de universidades, terciarios o tecnicaturas):
Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o tener residencia legal de al menos 5 años.
Tener entre 17 y 24 años al ingresar; hasta 30 si se trata de alumnos avanzados.
En Enfermería no hay límite de edad.
Tener ingresos personales o familiares menores a tres salarios mínimos.
Contar con el secundario completo y estar inscripto en una institución pública.
Cumplir con los requisitos académicos del programa y tener el esquema de vacunación completo.
- Progresar Trabajo (para jóvenes que buscan capacitarse en cursos de formación profesional):
Tener entre 18 y 24 años, extendiéndose hasta los 40 en situación de desempleo.
Residencia legal mínima de 2 años.
Ingresos individuales menores a tres SMVM.
Estar inscripto/a en cursos avalados por el programa.
- Progresar Obligatorio (enfocado en quienes aún están terminando la escuela secundaria):
Tener entre 16 y 24 años.
Ser alumno regular y participar en actividades del programa.
Cumplir con objetivos académicos y finalizar cursos de orientación vocacional.
Tener el esquema de vacunación al día o en proceso.