El presidente de Argentina, Javier Milei, superó el domingo su prueba en la Ciudad de Buenos Aires después de que su actual portavoz de gobierno, Manuel Adorni, resultó el candidato más votado en las elecciones legislativas.
Con más del 90% de las urnas computadas, el candidato de la oficialista La Libertad Avanza (LLA) obtenía el 30,02% de los votos, frente al 27,46% de los sufragios para el candidato por el peronismo, Leonardo Santoro.
Silvia Lospennato, candidata del partido Propuesta Republicana (PRO) —fundado por el expresidente Mauricio Macri y que gobierna ininterrumpidamente Buenos Aires desde 2007—, obtuvo el 15,89% y el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien dejó el PRO tras las elecciones presidenciales, se quedó con el 8,08% en el cuarto lugar.

La división del Pro benefició a Milei en su objetivo de orientar a los conservadores tradicionales hacia su plataforma libertaria, y lo llevó a conquistar el segundo distrito electoral más grande del país, luego de la provincia homónima.
El resultado también es un impulso para el partido de Milei de cara a las elecciones nacionales de mitad de periodo que se celebrarán más adelante este año.
Unas 3 millones de personas estaban habilitadas para votar el domingo para definir la mitad de los 60 escaños legislativos. La participación electoral, sin embargo, fue de poco más de la mitad del padrón: 53,45%.
Milei, un excomentarista de televisión conocido por sus diatribas contra la clase política argentina, fundó LLA hace apenas cuatro años y logró atraer a una diversa gama de grupo de novatos políticos a su agenda anti-establishment.
Buscando utilizar una “motosierra” para recortar el gasto estatal con sólo una pequeña minoría en el Congreso —su partido posee únicamente el 15% de los escaños en la cámara baja y el 10% en el Senado— Milei se ha visto obligado a encontrar terreno en común con Macri, el heredero de una acaudalada familia y el rostro de la principal corriente política conservadora argentina.