La masacre de Villa Crespo dio un giro inesperado. Los investigadores, por el testimonio de la hermana de Laura Leguizamón, y también el de una vecina, intenta armar el rompecabezas de lo que sucedió en el departamento de Aguirre al 200.
“Es clave el testimonio entonces de la hermana, ¿no? Porque la hermana es la que aporta la información de que está en tratamiento psiquiátrico desde hace dos meses, pero tal vez puede dar algún elemento más”, precisaron en TN.
“El especialista de la salud que la trataba, en qué lugar, si era un hospital… Esa persona seguramente, si es un psiquiatra o un psicólogo, va a declarar, va a aportar la historia clínica de esta mujer, qué medicamentos estaba tomando, cuál era el tratamiento que estaba haciendo”, agregaron.

“Quizá hay ahí una responsabilidad de deber de cuidado penalmente para el profesional de la salud, que permitió, creyó o dijo que podía seguir una externación, o no era para internar. No sabemos si tomaba alguna medicación tampoco”, advirtieron.
“Piensen que hay dos chicos víctimas de esto, dos chiquitos víctimas de esto, el hombre también, obviamente. La hermana que aporta este dato . Me dicen: ‘mirá, el elemento más fuerte para nosotros es que la mujer no tenía ningún tipo de herida defensiva. Y que el hombre tenía muchísimas heridas en el cuerpo y la mujer una sola”, remarcaron.

“Quisimos contactarnos con una vecina que estuvo en el lugar, obviamente que respetamos el testimonio de ella, dijo que no, pero que también da cuenta de cómo vivía la familia y que también seguramente va a poder aportar información respecto de cómo vivía esa familia. Hablo de una vecina que está casi al lado del departamento, ¿no? El de ellos es el sexto A. Sexto A”, resumieron.
POR QUÉ EL TESTIMONIO DE LA HERMANA DE LAURA LEGUIZAMÓN FUE DETERMINANTE
“Ampliamos la información para la Justicia en estos momentos. Ya pasando un tiempo prudencial, se habla de que la autora fue la mujer, estoy hablando de Laura Leguizamón, la madre de los chicos, la esposa de Bernardo. Lo que se sabe hasta ahora es que la mujer tiene una herida en el corazón, es decir, producto de un arma blanca, sin ningún tipo de defensa, es decir, una serie de crímenes, seguido de un suicidio. El padre muerto, Bernardo, estaba en la cama con varios cortes y puñaladas”, reveló Rodrigo Alegre.
“En principio se habla que posiblemente estaba dormido cuando lo mataron. Los chicos fueron sorprendidos en sus piezas. Esto es terrible. Uno murió en la pieza, el otro, presumiblemente, en el pasillo. Cuenta Lucía, la empleada doméstica, cuando entra y abre la puerta, con lo primero que se topa es con el chico que estaba desvanecido en el piso y, obviamente, muerto”, agregó.
“Los chicos con heridas en la espalda y con heridas de haberse querido defender, en principio, en las manos. Una carta escrita en la cocina por alguien que no estaba en sus cabales. Una caligrafía que no era muy clara. La mujer estaba en tratamiento psiquiátrico hace dos meses, un dato que lo aporta la hermana de Laura”, resaltaron.

“Para la Justicia todo indicaría que podría ser la autora del hecho. Le acabo de preguntar concretamente a una fuente de la investigación. Me dice: ‘podés ir diciendo concretamente que la madre para nosotros hasta ahora es la autora del hecho”, resumió.