Argentina atraviesa una ola polar intensa, con temperaturas debajo de los cero grados y nevadas en varios puntos del país. En medio de las heladas, un accesorio se impone y pisa fuerte en redes sociales por su capacidad de combatir el frío y por su estilo, elegancia y versatilidad.
Se trata de la balaclava, un accesorio que se creó a finales de 1854 para los soldados que combatían en la Guerra de Crimea. Hoy, esta prenda mutó y es signo de un estilismo particular asociado al street style.
La balaclava cubre la cabeza, el cuello y parte del rostro y se reinventó con materiales suaves como el cashmere, el polar, la lana o incluso tejidos artesanales como el crochet. Además, hoy las marcas apuntan a sumar estampados para dar un toque único y distintivo a la pieza.

Lo que más destaca de este accesorio no es solo su lado cool, sino que reemplaza en una sola prenda el rol del gorro, el cuello polar y la bufanda. En plena ola polar, la balaclava es una aliada fundamental contra el viento y el frío, pero priorizando al mismo tiempo el estilo.
En redes sociales, muchas famosas apuestan por esta prenda tanto para ir al gimnasio como para pasear e incluso para eventos de lujo.


Cómo hacer una balaclava paso a paso en crochet
En redes sociales, muchos tiktoks enseñan a tejer desde cero. En esta temporada y en plena ola polar, varios emprendedores contaron su truco mejor guardado: cómo tejer una balaclava para combatir el frío.
La usuaria @susanfsk compartió en un video cómo armó este accesorio desde cero y se volvió viral.
