Existe un nombre que solo cuatro personas tienen en la Argentina. Eso significa que este patronímico solamente aparece en cuatro documentos de identidad de todo el país.
Es extraño que se de una situación con estas características, cuando es sabido que el nombre es uno de los atributos más importantes de una persona, y que los argentinos tiene preferecias muy marcadas por una gran cantidad de variantes, entre las que se ponen de moda en un momento dado y los que son herencia familiar.
De acuerdo con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en 2024 los nombres más elegidos para bebés en la Argentina fueron, en el caso de las mujeres, Isabella, Valentina, Olivia, Sofía y Martina.
En tanto que, en el caso de los varones, los primeros puestos fueron ocupados por Benjamín, Mateo, Bautista, Valentino y Gael, una mezcla donde ocupan un lugar relevante aquellos que están emparentados con los orígenes de la mayoría de los argentinos: italianos y españoles y, como dato llamativo, aparece Gael, que es de origen celta, tal vez impulsado por ser el protagonista de la novela mexicana “Minas de pasión”, así como ocurrió con “Antonella”, la tira en la que Andrea del Boca tenía el papel protagónico.
El nombre que solo cuatro personas tienen en la Argentina
Pero si se busca entre los nombres más exóticos, gana por lejos Everest, elegido por cuatro familias en 1965 para sus bebés.
Más allá del origen, asociado con el monte más alto del mundo, si bien su nombre es una verdadera rareza para la cultura argentina, su elección se asocia más a la idea de alcanzar la cima, y su origen está asociado con el geógrafo británico George Everest, y su nombre se convirtió en símbolo de aventura, riesgo y determinación.
