El gobierno chino acaba de lanzar una campaña nacional para enseñar a sus habitantes a usar correctamente las escaleras mecánicas presentes en todas las ciudades del país, tanto en los centros comerciales, como oficinas públicas y el metro. Es que la gente no las usa como corresponde, aparte de que muchos les tienen miedo luego de que una mujer falleciera tras ser “tragada” por una de ellas.
En la mayoría de los países (no es el caso de la Argentina), los usuarios de estas escaleras acostumbran a quedarse quietos y parados en el lado derecho, para dejar libre el paso por la izquierda para quienes quieren avanzar caminando porque están apurados.
Incluso en Alemania existe el dicho “Recht stehen, links gehen” (la derecha se queda quieta, la izquierda avanza) que dicen quienes se topan con alguien que está parado en la escalera en el lugar equivocado.
Pero en China todo esto es ignorado olímpicamente, porque la gente no se queda quieta cuando se sube a una escalera mecánica, lo que convierte a la experiencia en insegura (por los riesgos de accidentes), poco económica (porque la gente mal parada atrasa lo que permitiría hacer avanzar a todos más rápido; hay que tener en cuenta que una ciudad china mediana tiene la misma población que todo el AMBA, entre 10 y 15 milones) e ineficiente.
De esta forma, la campaña del gobierno insta a la gente a quedarse parada mientras se mueve la escalera, con dos personas por peldaño si es la hora pico. Es que los reportes de accidentes se suceden en todo el país sin parar, sobre todo porque los objetos que llevan los transeúntes se caen por las rendijas o quedan atrapados allí, obligando a detener la escala, y demorando todo el tránsito.

La muerte de una mujer en una escalera mecánica
Además, esto provoca más averías que tienen que ser reparadas por los técnicos, lo que redunda en un mayor gasto de mantenimiento.

En cambio, para quienes estén apurados, las autoridades recomiendan usar las escaleras tradicionales y no “arriesgarse” con las mecánicas. Es que hace 10 años atrás, en julio de 2015, una mujer murió al ser succionada por una de ellas cuando el panel debajo del que se encuentra el motor cedió y la víctima cayó dentro de la maquinaria.
