El lunes de la semana pasada, “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y poco después debió ser operada de urgencia. Hoy, su cuadro es crítico y pelea por su vida en el Hospital Cullen de Santa Fe.
En las últimas horas, Alejandro Musacchio dialogó con TN y reveló qué le provocó el ACV a la exboxeadora.
“El ACV fue producto de una patología vascular no controlada. Tenía una estrechez en la carótida derecha con una placa de ateroma y calcio”, blanqueó el profesional.
“Locomotora” tenía un problema en los vasos sanguíneos no controlados. Por eso, en la carótida derecha se formó una placa de grasa y calcio que achicó el flujo sanguíneo y dificultó la irrigación al cerebro.
Musacchio añadió que Oliveras fue sometida a una “craniectomía descompresiva amplia” para poder aliviar la presión en el cráneo. Además, fue contundente al advertir que el año causado por un infarto cerebral es “irreversible en todos los casos”, informó al mismo medio.

El último parte médico de la Locomotora Oliveras
El nuevo parte médico emitido por el Hospital José María Cullén fue detallado por su director Bruno Moroni junto al doctor Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva.
El director adelantó que “Alejandra se encuentra internada en terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, con los parámetros clínicos estables y con un monitoreo permanente de la parte neurológica”.
“Desde el punto de vista clínico, necesita la asistencia respiratoria mecánica. El sistema nervioso es el que regula el funcionamiento de todos los órganos, sobre todo los más importantes, la parte cardiovascular y respiratoria”, aportó el jefe de terapia.
Carrizo aclaró que “la lesión neurológica que ella tiene es grave y afecta un hemisferio cerebral, por lo tanto necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico”.