Los científicos finalmente han logrado comenzar a determinar qué ven las personas en el momento de morir mientras continúa la actividad cerebral. Hay innumerables testimonios de gente que estuvo clínicamente muerta por varios minutos y que cuenta qué vio en el “más allá”, pero nunca la ciencia había llegado a definir qué es lo que se ve cuando uno se muere.
Un estudio publicado en 2023 se topó, de manera accidental, con evidencia de actividad cerebral en el momento de la muerte mientras estaba investigando un tema completamente distinto.
Se trataba de un paciente de 87 años que tenía epilepsia, por lo que fue conectado a una máquina que monitoreaba su cerebro. Pero en un momento dado, este paciente sufrió un infarto y murió, aunque el equipo registró actividad cerebral en la parte responsable de la memoria, los sueños y el procesamiento de la información.
Esta actividad fue distinta en los 30 segundos antes de morir y en los 30 segundos posteriores a su fallecimiento, lo que impulsó a los neurocientíficos a estudiar estos momentos.
Qué vemos en el momento de morir
“El cerebro podría estar reproduciendo un último recuerdo de eventos importantes de la vida justo antes de morir, similar a los que se reportan en las experiencias cercanas a la muerte”, explicó el Dr.Ajmal Zemmar, jefe del equipo de investigadores de la Universidad de Louisville, en el Estado de Kentucky (centro de Estados Unidos), en diálogo con el diario The Guardian.
Y prosiguió: “Estos hallazgos desafían nuestra comprensión de cuándo exactamente termina la vida y generan importantes preguntas posteriores, como las relacionadas con el momento de la donación de órganos”.
Otro trabajo de la neuróloga Jimo Borjigin, de la Universidad de Michigan (norte de Estados Unidos), encontró evidencia de que partes del cerebro experimentaron una “oleada de actividad” o una “tormenta” cuando el corazón de un paciente dejó de latir, con una duración de aproximadamente seis minutos.
“En particular, las áreas de su cerebro asociadas con el procesamiento de la experiencia consciente (áreas que están activas cuando nos movemos por el mundo de vigilia y cuando tenemos sueños vívidos) se comunicaban con las involucradas en la formación de la memoria”, explicó.
