Un psicólogo consultado por eltrecetv.com explicó qué es la fatiga emocional y por qué muchas personas la padecen sin saberlo. Según el Licenciado en psicología Luciano García (MP 52861), se trata de un estado que se instala de forma progresiva y suele confundirse con el estrés cotidiano.
La fatiga emocional es una sensación de agotamiento mental y físico causada por la acumulación de preocupaciones, responsabilidades o exigencias emocionales prolongadas. Puede manifestarse a través de irritabilidad, falta de motivación, insomnio o sensación de vacío. Aunque es común en contextos de alta demanda, muchas veces pasa desapercibida porque se normaliza el malestar constante.
Leé más: Cómo la primavera puede afectar tu salud mental, según la psicología
“La fatiga emocional puede ser cansancio, demasiado estrés, estar pasado de vuelta, agotamiento psíquico. Puede verse desde la arista del exceso, de la de un cuadro depresivo. Pero, teniendo en cuenta las malas consecuencias que implica hablar en términos generales, podríamos decir que tiene que ver con el concepto de goce”, explicó.
Además que “si hay exceso o si hay un cuadro depresivo o si hay exceso laboral que genera una fatiga emocional podemos hablar de un sujeto que está gozando, que no lo sabe. Pero que hay pulsiones que se están satisfaciendo pese a su voluntad. Y quizás el no darse cuenta no es una ingenuidad. El ser humano no es para nada ingenuo. Entonces prefiere, de alguna manera, no enterarse de su fatiga emocional o de su sufrimiento o de su cansancio porque entraría en conflicto con las pulsiones”.
