
El Gobierno anunció que el lunes 14 de abril termina el cepo: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro Luis Caputo lo confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
El ministro Luis Caputo lo confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
La compra de dólar ahorro tendrá a partir de este miércoles un recargo del 35% en concepto de retención del impuesto a las Ganancias y las operaciones con tarjetas de crédito que se realicen en el exterior también serán computadas dentro del cupo.
Los especialistas Rosendo Fraga, Mariel Fornoni, Agustín D'attellis y Sergio Berensztain analizan en El diario de Mariana el futuro económico de Argentina.
La nueva medida del Gobierno intenta mantener a la divisa estable y Telenoche estuvo en la City Porteña hablando con las personas que estaban allí.
El ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa tras la reunión con Mauricio Macri y aclaró que la campaña "no es excusa" para no transitar "con estabilidad y normalidad".
El presidente nombró dos nuevos miembros del tribunal máximo, habló del dólar y de las exportaciones y anticipó que los servicios aumentarán desde enero.
El anuncio lo realizó Capitanich y Kicillof. No aceptaron preguntas ni dieron precisiones. El jefe de Gabinete lo sintetizó así: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro".
Las personas que adquieran mercaderías en el extranjero mediante la web deberán acceder al sitio web de la AFIP y llenar el formulario 4550.
Una jueza hizo lugar a un amparo presentado por una persona para concretar una operación inmobiliaria.
Las restricciones a la compra de dólares existen pero la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a negar que exista un cepo. Mirá lo que dijo la mandataria en conferencia de prensa: