Mientras pasan los días y sigue sin haber noticias favorables sobre la situación de Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela, su madre, Griselda, habló con Telenoche. “Es una pesadilla, una pesadilla que todavía no terminó. Y temo por Nahuel, la vida de Nahuel está en un hilo”, se sinceró. “Estábamos almorzando, habían empezado a decir y yo empecé a no creerlo. Te quedás sin palabras, cómo y por qué, y cómo sabés, quién te dijo”, comentó al ser consultada sobre cómo se enteraron en la familia de su detención.
“Supuestamente había una combi donde se llevaban tres hombres, armados, pero no sabían si era de la policía o de la banda que secuestraba personas para sacarle plata después a la familia. Y lo metieron así como un secuestro”, agregó al respecto. “Fueron muchas sensaciones juntas, porque era el alivio de verlo y estábamos sorprendidos, es él, y el pelo lo tiene largo, y mirá la barba, y cuando levanta la mirada así, sí, es Nahuel, porque él cuando está enojado te mira con una mirada profunda a los ojos”, se sinceró sobre el video que muestra a su hijo detenido en una cárcel. “Lo vi mal, él no camina así, no es así”, sentenció.
“Nosotros no estamos con la política, no estamos politiqueando, es un ser humano, es mi hijo, que yo lo tuve, lo crié. Y que venga un señor a jugar con tus sentimientos del dolor, porque eso es jugar con los sentimientos de uno”, expresó cuando le preguntaron si se había sentido defraudada por Oscar Laborde, el exembajador argentino en Venezuela, quien se había comprometido a mediar para acercarle una carta de ella a Nahuel.
![La madre del gendarme detenido, durante una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller argentino, Gerardo Werthein (Foto: eltrece)](https://www.eltrecetv.com.ar/resizer/v2/la-madre-del-gendarme-detenido-durante-una-conferencia-de-prensa-junto-a-la-ministra-de-seguridad-patricia-bullrich-y-el-canciller-argentino-gerardo-werthein-foto-eltrece-VFMXASQTXRGB3PBIHB4ANMDNMM.jpg?auth=00d57745c494f896c4618bc31c29ff68ae24ac371a8ce1436998ad68977b4a6c&width=767)
“En la carta le decía que se quede tranquilo, que estábamos bien, que lo estábamos esperando, que la familia lo ama y que lo extrañamos”, comentó sobre esa carta que nunca llegó. “Yo cuando vi que el señor Maduro estaba en el trono otra vez estaba desbordada, decía no puede ser que nadie haga nada, que este tipo siga ahí. Son tantas cosas que tenes en el pecho y que querés hablar, gritar, y no podés. Es muy feo, vos decís criar un hijo para que los políticos negocien con él es muy triste, es horrible, es como que otra mamá te va a entender, no todo el mundo”, concluyó angustiada.
El momento en el que secuestran a un dirigente opositor en Venezuela
Tras las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela este domingo pasado y que fueron impugnadas por todo el arco político opositor con denuncias de fraude y por varios países de América, entre ellos la Argentina, en las últimas horas se conocieron impactantes imágenes del secuestro del dirigente opositor Freddy Superlano por parte de un grupo comando de paramilitares. En Mediodía Noticias mostraron el video del momento en que el político es interceptado y raptado en Caracas.
El secuestro de Superlano ocurrió en el ingreso a la Urbanización Sebucan de la capital venezolana, en el momento en que el dirigente llegaba a bordo de su vehículo. Una camioneta negra le detuvo el paso, de la cual descendieron cuatro hombres armados que obligaron al político y a su chofer a descender y a subirse a la camioneta.
Todavía no se conoce el destino adonde se llevaron al miembro del comando opositor, liderado por María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quienes junto con los demás dirigentes de la oposición, llamaban a los venezolanos a manifestarse pacíficamente en las calles de las ciudades del país contra el fraude del gobierno de Nicolás Maduro.
Freddy Superlano es un político opositor, docente e ingeniero de sistemas venezolano. Fue diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015, donde ejerció el cargo de presidente en la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional hasta el 1° de diciembre de 2019.
“Alertamos a la comunidad internacional sobre una escalada represiva de la dictadura de Nicolás Maduro contra los activistas de la causa democrática, que reclamamos pacíficamente la publicación de los resultados electorales que dan como ganador de forma ABRUMADORA a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia”, reza el comunicado publicado por el partido Voluntad Popular, denunciando la detención de Superlano.