A lo largo del último trimestre, el valor del oro aumento un 25%. En 2011, la onza de oro tenía un valor de U$S1.900, en 2020 fue de U$S2.080 y actualmente se encuentra en un valor de U$S3.100. Se estima que esto se da por diferentes tensiones geopolíticas.
Gustavo Tubio salió a la calle para indagar en la fiebre del oro. “Hay mucho movimiento con relación al oro”, adelantó el periodista de Telenoche. Actualmente, el gramo de oro vale $200.000. “Honestamente nunca estuvo tan alto, jamás”, adelantó Francisco, un tasador entrevistado.
“Lo cierto es que está en un precio muy interesante y hay mucho movimiento en el mercado, tanto a nivel local como, por supuesto, a nivel mundial. Esto tiene que ver con un flujo mundial”, explicó el periodista de Telenoche que habló con diferentes tasadores del país.

La fiebre del oro
“Se vienen a desprender de sus piezas. Muchas veces venden sus cadenitas o anillos, y cambian eso por lingotes que saben que es una buena inversión”, explicó Natalia, otra tasadora entrevistada por Gustavo Tubio para Telenoche. “Se mantiene en el tiempo y como refugio es una de las mejores inversiones”, agregó.
El tasador Jayag, por su parte, opinó: “Yo creo que es un momento más para esperar, o bueno, si hay algunas personas que quieren vender, es un buen precio, pero para comprar me parece como un poco elevado. Apareció mucha gente interesada en comprar”.

Francisco, el tercer entrevistado, dejó en claro que el oro “es el mejor ahorro”. “Honestamente los clientes con anterioridad no tenían conocimiento de cuánto estaba o que era un buen ahorro, pero está comprobado”, aseguró. “Yo creo que esto no va a tener techo”, agregó, con respecto a la subida del valor.