eltrece
  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
EN VIVO
eltreceTelenoche

El cuento de la caja fuerte: así operan los estafadores colombianos que llegaron a la Argentina

Junto al equipo de Telenoche, Julio López llevó a cabo una ardua investigación para reflejar cómo actúa una banda delictiva que ya dio golpes en varios países de América Latina.

13 de mayo 2025, 21:45hs
Video Placeholder
Julio López mostró en Telenoche cómo opera la banda de delincuentes colombianos que llegó a la Argentina. (Video: Telenoche / Foto: captura eltrece)

Un grupo de estafadores de Colombia llegó a Argentina y ya se dieron a conocer las primeras denuncias que dan a conocer la operatoria utilizada. Julio López, el especialista en estafas informáticas, fue parte de la investigación que realizó Telenoche.

Te puede interesar

Martín Ciccioli.mp4

Motos, picadas y barrio: entre el peligro y el descontrol en plena autopista

El informe de Martín Ciccioli en Telenoche sobre la iglesia abandonada de Mariano Acosta

La iglesia abandonada de Jesús en Mariano Acosta: “Está vacía porque se robaron todo”

“Ellos decían en redes sociales poder financiar tus proyectos. Buscaban empresarios y empresarios PYME. Captaban el proyecto y les decían que iban a poder ser financiados”, empezó explicando Julio López antes de presentar la entrevista a Sofía y Laura, dos de las víctimas que denunciaron.

“Pero, a lo largo de esa conversación, te dabas cuenta que era una organización terrorista que se dedicaba al lavado de activos y que parte de la inyección de dinero era proveniente del narco. Ese dinero te lo enviaban a tu casa y te cobraba un dinero por llevarla. Pero el dinero era falso”, agregó.

El cuento de la caja fuerte: los estafadores colombianos que ya llegaron a la Argentina (Captura: eltrece)
El cuento de la caja fuerte: los estafadores colombianos que ya llegaron a la Argentina (Captura: eltrece)

Los testimonios de dos víctimas de esta estafa

La estafa comienza cuando la víctima pide prestado un 1.000.000 de dólares a unos colombianos a quienes habían contactado por las redes sociales. “Arrancamos con 53.000 dólares para adquirir un millón de dólares”, explicó Sofía, una de las víctimas de esta estafa que inició en Colombia y llegó hasta Argentina.

Laura, una de sus amigas, fue la intermediaria entre Sofía y los estafadores. “Ellos aducen que el 30% le corresponde a la persona que pide este dinero en préstamo para que preste su buen nombre, mientras ellos pueden blanquear de alguna manera la propiedad que se devuelve”, explicó.

Sofía es una de las víctimas argentinas de los estafadores de América (Captura: eltrece)
Sofía es una de las víctimas argentinas de los estafadores de América (Captura: eltrece)

Una vez iniciada la conversación, los estafadores le dicen a las víctimas que pertenecen a la FARC. “Uno era comandante, el otro era capitán y el otro era teniente”, contó Laura. Una vez finalizada la presentación, sería el turno de José Briceño, el asesor financiero de la organización.

“Se contacta conmigo José Briceño. En las redes, la empresa sale como ‘Mundial de finanzas’”, agregó Laura. Fue entonces que los estafadores les pidieron a sus víctimas que presentaran un proyecto de inversión para que explicaran qué iban a hacer con el dinero.

La empresa se denomina en las redes como "Mundial de finanzas" (Captura: eltrece)
La empresa se denomina en las redes como "Mundial de finanzas" (Captura: eltrece)

Si bien el origen del dinero era ilegal, la negociación siguió adelante. Ellas tenían que pagar 53.000 dólares para que les trajeran el dinero a su casa. El concepto de este pago era el flete que llevaba los dólares. Finalmente, el millón de dólares llegó a la casa de Sofía en una caja fuerte.

“Nos ponen la caja arriba de la mesa. Teníamos que tener máquina de contar y el lápiz para verificar”, mencionó Sofía quien junto a Laura escuchó cómo abrían la caja fuerte mientras ellas estaban de espaldas. “Empieza a sacar la plata, nos dice que está envasado al vacío”, agregó la víctima.

“Fue todo muy rápido”, explicó Sofía a quien le dieron algunos billetes para que verifique su veracidad. Luego de tomar los 53.000 dólares, intercambiaron los billetes verdaderos por unos falsos, cerraron nuevamente la caja fuerte y se fueron de la casa, dejando instrucciones precisas.

Los estafadores les hicieron verificar los billetes verdaderos y luego los intercambiaron por unos falsos (Captura: eltrece)
Los estafadores les hicieron verificar los billetes verdaderos y luego los intercambiaron por unos falsos (Captura: eltrece)

“Esa caja dice, hay que ponerla en un lugar que nadie la puede tocar, tapada, porque está monitoreada”, recordó Sofía. A las pocas horas, el jefe de finanzas de la organización se comunicó con las víctimas diciéndoles que había habido un error y que, dentro de la caja, había 2 millones de dólares, en vez de 1 millón.

“Para poder abrir la caja hay que poner 20.000 dólares más”, les dijo el estafador. Como Laura y Sofía se negaban a entregar esa diferencia, el comandante les hizo una videollamada desde la selva colombiana. “Nos amenaza, nos dice que nos va a mandar el brazo armado de la organización, que vamos a ir a la salva colombiana, a un consejo de guerra”, contó Laura.

Los estafadores le dejaron la caja fuerte cerrada con los billetes falsos y se fueron  (Captura: eltrece)
Los estafadores le dejaron la caja fuerte cerrada con los billetes falsos y se fueron (Captura: eltrece)

Finalmente, pagaron los 20.000 dólares pero nadie fue a su casa a abrir la caja fuerte. La ansiedad se apoderó de Sofía hasta que dijo basta. Al abrir la caja con un taladro, descubrió lo peor: todos los billetes eran falsos. “Me largué a llorar, mucha bronca y dije: ¡qué poco inteligente que fui!“, aseguró Sofía, entre lágrimas.

Desesperadas, Laura y Sofía llamaron al estafador por teléfono. “Este nefasto nos dice: ‘nos cambiaron la caja’. Y nunca más tuvimos acceso a ellos. Pasaron las horas, nunca más nos atendieron“, contó la víctima de esta estafa que viene recorriendo varios países de América Latina.

Al abrir la caja fuerte, las víctimas descubrieron que todos los billetes eran falsos  (Captura: eltrece)
Al abrir la caja fuerte, las víctimas descubrieron que todos los billetes eran falsos (Captura: eltrece)

La primera conversación que mantuvo Telenoche con los estafadores

En Telenoche, Julio López contó que pudieron infiltrarse y llegaron a tener una primera conversación con este grupo de estafadores donde le explicaron cómo era “el negocio” que ellos realizaban. “Le voy a explicar la manera de cómo trabajamos y cuáles son sus beneficios”, se escucha en un primer momento en el audio.

“Nosotros no prestamos dinero, somos un grupo de inversionistas de izquierda. Estamos encargados de capitalizar el dinero de la organización en el país. Pertenecemos al país de colombia. Nosotros nos encargamos de invertir nuestros dineros en sus empresas o microempresas brindándoles un 30% a su favor más las utilidades que dichas inversiones generen también son para usted”, agrega.

Video Placeholder
La primera conversación que Julio López mantuvo con los estafadores (Video: Telenoche)

“A nosotros nos interesa que el 70% nos lo reintegre únicamente en bienes raíces como por ejemplo casas, apartamentos, empresas que estén totalmente constituidas y legales hasta la fecha pactada. Hacemos inversiones de montos mínimos de un millón de dólares hasta 10 millones, dependiendo de la capacidad económica que usted maneje y que su empresa genere claramente en el momento que se hagan las inversiones para que no levante ninguna sospecha ante las autoridades competentes”, agrega el estafador durante la conversación.

Por último, asegura: “Estos dineros provienen del producto de narcotráfico. Nosotros en Colombia tenemos mucho dinero estancado. Por ese motivo buscamos de terceras personas que nos ayuden a legalizar esos dineros”.

Julio López mantuvo una primera conversación con los estafadores de la caja fuerte (Captura: eltrece)
Julio López mantuvo una primera conversación con los estafadores de la caja fuerte (Captura: eltrece)

La ruta de la banda de estafadores de la caja fuerte

Julio López detalló en Telenoche que esta modalidad de estafa inició en Colombia. “A principios del 2022 van a Ecuador, hacen un par de hechos, caen detenidos y se produce algún encontronazo”, explicó el periodista.

“Cuando pasan a Perú les encuentran drogas. Cae la mitad de la banda, la otra mitad de la banda sigue. En 2023 siguen hacia el sur, hacia Argentina y en 2024 empezamos a registrar los primeros casos en Argentina”, agregó.

La ruta de la banda de estafadores de la caja fuerte (Captura: eltrece)
La ruta de la banda de estafadores de la caja fuerte (Captura: eltrece)

“Este no es el único caso que registramos. Lo impresionante de todo esto es que están activos. En este momento hay gente en nuestro país que debe tener una caja y se está enterando por nosotros”, agregó Julio López.

Las más leídas de Telenoche

1
Martín Ciccioli.mp4

Motos, picadas y barrio: entre el peligro y el descontrol en plena autopista

¡Prendete a eltrece!

Recibí todas las novedades de eltrece en tu correo electrónico

Temas de la nota

caja fuerteestafajulio lopezPortada

Más notas sobre Telenoche

Los estafadores de América: el cuento de la caja fuerte

Los estafadores de América: el cuento de la caja fuerte

Martín Ciccioli.mp4

Martín Ciccioli.mp4

Martín Ciccioli.mp4
Telenoche

Motos, picadas y barrio: entre el peligro y el descontrol en plena autopista

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Últimas noticias

  • Encuentran a su perro 8 años después: Osqui se había perdido en El Palomar y apareció viejito en Pablo Podestá
  • Un participante de Ahora Caigo contó cómo le rompieron el corazón y Darío Barassi fue a abrazarlo
  • El cuento de la caja fuerte: así operan los estafadores colombianos que llegaron a la Argentina
  • El acercamiento de Wanda Nara a Benjamín Vicuña: “Será que vemos la misma luna”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Grilla de programación
  • Programas
  • Capítulos
  • Convocatorias
  • Virales
  • Cucinare
  • Videos

Sitios amigos

  • TN
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare
  • Eldoce.tv
  • Grupo Clarín
  • Clarín
  • TyC Sports
  • Olé
  • VíaPaís
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • La Cien
  • CienRadios
  • Ecos365
  • Canal (á)
  • Canal Siete

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit