Alejandro David Castillo Adrián es el nombre del médico ecuatoriano que utilizó anteojos inteligentes para grabar el Examen Único. Desde el Ministerio de Salud creen que habría grabado las hojas para luego pedir las respuestas. En Telenoche mostraron cómo son estos anteojos especiales.
“La persona del video sacó 92 puntos filmando el examen con anteojos especiales engañando no solo a un sistema, sino que le quiso robar el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó“, denunció el ministro de Salud Mario Lugones a través de X luego de que se dieran a conocer las escandalosas imágenes.
Este mensaje fue publicado luego de que se diera a conocer un documento clave en la investigación por el fraude en el Examen Único. En Telenoche mostraron los anteojos y explicaron el método que habría utilizado el médico ecuatoriano para poder conseguir las respuestas en el examen de residencia.

Anteojos inteligentes para copiarse en el examen
“Hay tres tipos de anteojos: uno son los polarizados, otros son los transparentes, -como los de lectura-, y otros son los transitions, que van de lo transparente a lo oscuro, si uno mira al sol", explicó Vicky en Telenoche. Bruno, por su parte, explicó cómo hizo el médico para copiarse.

“Este hombre empieza a grabar las preguntas y los detalles de cada una de las respuestas, porque esto es un multiple choice. Según la reconstrucción que está haciendo el Ministerio de Salud de la Nación, este hombre, después de grabar, fue dos veces al baño", empezó diciendo el periodista.
“En el Ministerio de Salud de la Nación creen que este hombre descarga las imágenes y se la pasa a alguien que está afuera. Luego vuelve a su pupitre y regresa nuevamente al baño. Esta persona, que está en el exterior, le habría pasado todas las respuestas. El año pasado, este mismo médico ecuatoriano sacó 42 puntos en el Examen Único. Este año sacó 92. Verdaderamente llamativo”, señaló

Además, recordó que el Ministerio de Salud advirtió de las irregularidades luego de que un grupo de médicos sacara en el examen 90 puntos, “cuando su historial académico marcaba que el promedio era de 40/50 puntos”. “Se dijo que se habían copiado, después que habían comprado el examen -se habló de más de 2.500 dólares-, y ahora aparece este video”, señaló Bruno.
Nelson Castro, por su parte, aclaró que esto “no excluye que alguien tenía el examen por algún método ilegal”. “Hay preguntas en donde las diferencias son mínimas y la inteligencia artificial no te da respuestas precisas. Este es un punto importante. Como los exámenes eran distintos, tenías que tener a alguien que chequeara la respuesta específica”, explicó el conductor.

Por último, Bruno señaló: “En dos chats diferentes de grupos de médicos que aspiran a ser residentes, se veía como se quejaban de que un grupo supuestamente compró el examen. Hablaban de 1.500 y 2.000 dólares. Es otra de las líneas de investigación que viene siguiendo el Ministerio de Salud. Acá hay que caerle a los que se copiaron y a los que vendieron el examen”.