En una nueva misión solidaria de Daniel Malnatti, el periodista logró llevarle una máquina de coser a Yolanda, una mujer que vive en Gualjaina, un pueblito de la estepa norte de Chubut, y que cosía a mano recortes de tela para confeccionar mantas para protegerse del frío.
Luego de un largo peregrinar desde Maquinchao, en la provincia de Río Negro, el periodista finalmente se encontró con Yolanda y cumplió con su objetivo.
“Yo llegué a los 16 años, cuando yo llegué acá no teníamos nada”, arrancó narrando su historia. “Ésa es mi casita, donde crié a mis cinco hijos, arrancamos con doce ovejas”, agregó.
“Vengo de una familia muy humilde, y hoy poder servirles me pone orgullosa, porque amo a mi prójimo”, expresó emocionada.

“Yo no tengo plata, tampoco me sobra, la fe y la esperanza siempre las tengo, y esto es lo que puedo dar”, continuó.
“La verdad que estoy soñando, no sé qué decirte, gracias por llegar acá a la localidad y hacer realidad mi sueño”, cerró entre lágrimas, mientras recibía la máquina de coser tan ansiada.
Daniel Malnatti mostró cómo se vive en Maquinchao, el lugar más frío de la Argentina
Situada sobre la Ruta Nacional Nº 23, Maquinchao se encuentra a 300 kilómetros de Bariloche y a 572 kilómetros de Viedma. Hoy se registró una temperatura de –18 °C y Daniel Malnatti viajó a la provincia de Río Negro para vivirlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, Maquinchao encabezó durante dos días consecutivos el listado de los sitios más fríos de Argentina. Hoy se registró una temperatura de –18 °C y ayer, una temperatura de –16,2 °C.
De acuerdo con las estadísticas del SMN, la temperatura más baja registrada en en este pueblo patagónico fue en 1991, cuando los termómetros marcaron unos sorprendentes -35,3 grados.
En este pueblo patagónico viven casi 3.000 habitantes que viven expuestos a estas temperaturas bajo cero. Durante estos días, las autoridades decidieron atrasar el horario escolar o incluso cancelar las clases y, en muchos casos, los vecinos se despiertan sin agua por las cañerías congeladas.
Para mostrar pruebas del intenso frío, Daniel Malnatti dejó una banana expuesta al frío y, al día siguiente, la utilizó de martillo para clavar un clavo de un árbol. Además, midió las temperaturas y comprobó que hacía más frío en el exterior que dentro de un freezer. Por último, hizo la prueba de las burbujas.
¿La prueba final? ¿Qué pasa cuando tirás agua al aire con -16,2ºC?