En Telenoche entrevistaron en vivo a Martín Berger, el fiscal de la causa de Brenda Barattini, la cordobesa que le cortó los genitales a un joven con quien mantenía una relación y que recientemente recuperó la libertad.
En Telenoche aclararon que Brenda está en libertad condicional, una condena que tendría que haber sido cumplida desde el 2027 hasta el 2030. Por eso, le preguntaron al fiscal por qué se decidió dársela antes de ese momento.
Berger confirmó que se realizó la audiencia oral en la cual se dispuso la libertad condicional. “Para todos los internos que tienen su primera condena, la ley prevé que si cumplió los dos tercios de la misma y cumplió ciertos parámetros, tienen la posibilidad de acceder a este beneficio”, agregó.

Los beneficios
El fiscal explicó que estos parámetros están dados por el tiempo transcurrido (dos tercios de la condena), por los cumplimientos de los reglamentos carcelarios, por la buena conducta, porque hayan estudiado o trabajado dentro del penal.
Luego indicó que la posibilidad de que estudien dentro del penal les permite una reducción de tiempo de encierro. “Lo prevé el artículo 140 de la ley 24.660, que es la ley de ejecución, donde los internos cursando, ya sea que les falte el primario, el secundario o una carrera de grado, pueden obtener alguna reducción de algunos meses”.
En el caso de Brenda, según contó el profesional, ella ingresó siendo estudiante de arquitectura, completó la carrera destando ahí y se recibió.
“Luego, por convenios que tiene el servicio penitenciario, el Ministerio de Justicia y las universidades en la provincia de Córdoba, pudo cursar y aprobar más de diez materias de la carrera de Abogacía y de la Facultad de Letras, como así también una serie de cursos que ha ido haciendo a lo largo de su encierro”, sumó el fiscal.
Y continuó: “Sumado a eso, tenemos que ver después el informe psicológico que se le hizo, esa pericia (que la realizan primero los psicólogos del servicio penitenciario y luego los psicólogos del equipo técnico del Poder Judicial) llega a la conclusión de que tiene herramientas que le permiten hoy acceder a este beneficio”.

Las condiciones
Berger además aseguró que Brenda tiene ciertas condiciones que cumplir en su libertad. Una es fijar un domicilio y no cambiarlo. “En el caso puntual de ella, lo hizo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Además, tiene una limitación de acercamiento con la víctima de más de mil metros, situación que no debería darse de ninguna forma por los domicilios, salvo que, hipotéticamente, en algún punto se cruza de casualidad”.
En cuanto a cómo se enteró la víctima de esta noticia, el fiscal sostuvo que el artículo 11bis de la ley prevé que las víctimas de todos los hechos sean anoticiadas de estas circunstancias. “En el caso puntual, esa tarea no la desempeñamos nosotros como fiscalía, sino que la lleva adelante el juez de ejecución. Entiendo que tiene que haberle notificado fehacientemente de esta situación, si él hizo elección en su momento, de ser notificado.
Para cerrar, Nelson Castro hizo la aclaración de que Brenda lo que le cortó exactamente es el pene, que pudo ser reimplantado y el joven recuperó la función.



