Seguro que habrás visto cientos (o tal vez miles) de películas y series en tu vida, y que en muchas de ellas aparecían autos en primer plano, que eran conducidos por los protagonistas o, por lo menos, viajaban en ellos. Pero hay objetos que siempre se eliminan de estos vehículos para que aparezcan en los films y ficciones y, lo más probable, es que nunca te diste cuenta.
Justamente, la mayoría de los equipos de producción eliminan algunas partes de los autos para que se vean mejor en la cámara. Como lo más probable es que cada espectador le preste más atención a la actuación de los protagonistas, hay equipos de muchas personas que trabajan en detalles que pueden pasar de manera imperceptible al ojo menos entrenado de alguien que está mirando una película o serie.
En ese sentido, la escenografía, las acrobacias y los efectos especiales son recursos fundamentales de las producciones, pero no se notan tanto como las actuaciones, las filmaciones o la edición de los films y ficciones.
Un influencer británico especializado en cine, Reeves Connelly, sorprendió a muchos seguidores en Instagram al compartir un “secreto cinematográfico” que pasó desapercibido para la inmensa mayoría de los espectadores.
“En las películas y series, los autos suelen tener los apoyacabezas quitados, porque impiden que la cámara capture a los actores en el asiento trasero. Y los espejos retrovisores también se quitan por la misma razón”, explicó el especialista.
No es peligroso
Y, a pesar de que parezca que es peligroso circular con los vehículos sin esos accesorios de seguridad, la realidad es que en las ficciones no son necesarios, ya que casi nunca los actores los manejan de verdad.
En cambio, los autos suelen ser conducidos por expertos encima de los mismos, por lo que los actores no se tienen que preocupar por la conducción, y así se concentran en sus papeles.

“Los apoyacabezas generalmente no se quitan para las escenas en las que no hay nadie sentado en el asiento trasero, pero si ya grabaron una escena sin ellos, simplemente los quitarán para todas las escenas, para mantener la coherencia”, agregó.






