eltrece
  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
EN VIVO
eltrecePeriodismo para todos

Hernán Lacunza en PPT: “Puede ser que aparezca un tipo de cambio paralelo”

El ministro de Hacienda explicó el alcance de las medidas de control de cambio que ordenó el Gobierno. Además, dijo que "el desafío es estacionar el barco en el muelle".

Redacción eltrecetv
Por Redacción eltrecetv
01 de septiembre 2019, 22:43hs
Video Placeholder

Luego de que el gobierno de Mauricio Macri lanzara medidas de control de cambio para recuperar la estabilidad económica, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza visitó Periodismo Para Todos y  habló de las reservas, del desembolso del FMI y el dólar.

Las frases de Lacunza

"Es un control de capitales, a la dolarización".

"Hay una realidad que no podemos negar. Del 12 de agosto para acá hubo un cambio evidente. El riesgo país subió de 900 puntos a 2000. El dólar pasó de 45 a 55. No es cierto que el Banco Central especuló por orden del Presidente".

"Ordenamos las preferencias, para que el dólar no suba más de lo que está".

"Puede ser que aparezca un tipo de cambio paralelo, pero eso es economía informal, no tiene porqué trasladarse a precios".

"Estas medidas se le comunicaron al Fondo Monetario Internacional, con los respectivos fundamentos".

"El tipo de cambio actual ya es alto".

"La Argentina parece un círculo en el que cada tanto se vuelve al mismo puerto. Este no es el puerto que soñamos, tendríamos que revisar las causas".

"Durante este Gobierno se trabajó mucho en la sala de máquinas de ese barco. Nos faltó el salón comedor y ese es el mensaje de las urnas".

"Ahora el desafío es estacionar el barco en el muelle, pase lo que pase con las elecciones".

"No creo que esta semana haya una corrida cambiaria".

"No son medidas para un país normal. Son medidas antipáticas".

"No hay riesgo de un corralito".

“Las reservas totales son 57,000 millones de dólares y eso es lo que tiene el Banco Central para atender la demanda”.

Hernán Lacunza en PPT
Hernán Lacunza en PPT

En un mano a mano con Jorge Lanata, en Periodismo Para Todos, el funcionario explicó el alcance del decreto anunciado este domingo en el Boletín Oficial.

El gobierno de Mauricio Macri ordenó a las empresas exportadoras la liquidación de sus ingresos de divisas en el mercado local y limitó la compra de dólares a las personas físicas, entre otras medidas de control cambiario para recuperar la estabilidad en medio de las turbulencias en Argentina.

Las medidas, publicadas este domingo en el Boletín Oficial, tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre y se ponen en marcha tras una semana de incertidumbre con fuerte depreciación de la moneda argentina.

Las directivas "establecen parámetros en el mercado de cambios que tienen como objetivo mantener las estabilidad cambiaria y proteger a los ahorristas", señaló un comunicado del Banco Central.

El Fondo Monetario Internacional "analiza los detalles de las medidas", dijo un vocero de la entidad en Washington. Agregó que el Fondo "permanecerá en estrecho contacto con las autoridades y seguirá al lado de la Argentina durante estos tiempos desafiantes".

Leé también

El monólogo de Lanata: “Va a ser el mejor Cepo de los últimos 50 años"

El monólogo de Lanata: “Va a ser el mejor Cepo de los últimos 50 años"

El decreto de Macri establece que los exportadores de bienes y servicios deberán liquidar los dólares como máximo 5 días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque. Para los egresos, no hay restricciones de divisas del comercio exterior.

En tanto, las personas físicas no podrán realizar transferencias al exterior superiores a 10.000 dólares y ese será el máximo de billetes verdes que podrán comprar por mes. Para montos mayores, deberán pedir autorización a la autoridad monetaria.

"Se mantiene la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, no afecta el normal funcionamiento del comercio exterior ni introduce restricción alguna a los viajes", aclaró el Banco Central para ahuyentar el fantasma del "corralito" que bloqueó depósitos en medio de la peor crisis argentina en 2001.

Asimismo, se autoriza el pago de determinados impuestos con títulos de la deuda pública de corto plazo que fueron reestructurados la semana pasada, una de las medidas que lanzó el gobierno en su afán por calmar a los mercados.

Los no residentes podrán comprar hasta mil dólares por mes y no podrán realizar transferencias de fondos de cuentas al exterior.

El decreto sostiene que se toman medidas "transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios y fortalecer el normal funcionamiento de la economía".

Se busca "reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real", agrega.

En recesión desde el año pasado y con una inflación de 25% entre enero y julio y de 55% anualizada desde julio de 2018, el desempleo alcanzó 10,1% y la pobreza se situó en 32%, según datos oficiales.

El gobierno del liberal Macri, cuyo primer mandato termina el 10 de diciembre, impone finalmente medidas de control cambiario, las que resistía y había dejado sin efecto al asumir en 2015 cuando estaba vigente el "cepo", que restringía la compra de divisas para los argentinos.

A comienzos de noviembre de 2017, Macri también había eliminado la obligación de liquidar en el mercado de cambios las divisas provenientes de exportaciones de bienes, servicios y materias primas, vigente desde hacía 50 años.

Las más leídas

1
Muerte de Mila Yankelevich.mp4

Muerte de Mila Yankelevich: la animación que recrea el recorrido del velero y el choque con la barcaza

2
Luis Ventura dio detalles del mensaje que recibió de Gustavo Yankelevich tras la muerte de Mila. CRÉDITO: Captura

Un gesto cargado de dolor: el mensaje que mandó Gustavo Yankelevich a Luis Ventura tras la muerte de su nieta

3
Yanina Latorre fue criticada en X por las fotos de Cris Morena que subieron en las redes de su programa. Foto/ captura de América

Las fotos que desataron la furia contra Yanina Latorre tras la muerte de Mila Yankelevich

4
La actriz salió a defenderse de las críticas y dijo que se mantiene sola. Foto: Instagram.

Juana Repetto les contestó a los haters y explicó de qué vive y cómo se compró una casa en un country

5
El motivo por el que una chica de 19 años estaba a cargo del velero en el que murió Mila Yankelevich

Tragedia en Miami: por qué una chica de 19 años estaba a cargo del velero en el que estaba Mila Yankelevich

¡Prendete a eltrece!

Recibí todas las novedades de eltrece en tu correo electrónico

Temas de la nota

hernan lacunzapptJorge Lanata

Más notas sobre Periodismo para todos

Por qué Jorge Lanata coleccionaba relojes: la explicación de Nacho Otero
Murió un ícono del periodismo

Nacho Otero reveló el profundo significado que tenían los objetos que coleccionaba Jorge Lanata

Chano con Jorge Lanata y una recordada entrevista: "Soy adicto y tengo una enfermedad crónica"
La muerte de Jorge Lanata

El día que Chano se abrió con Jorge Lanata y expuso su problema de adicción

El monólogo de Jorge Lanata en Periodismo para todos

La muerte de Jorge Lanata: este fue su último monólogo en Periodismo para todos

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Últimas noticias

  • Quién es Aldo Parodi, el fisicoculturista denunciante que frenó la cremación del cuerpo de Locomotora Oliveras
  • Quién era la otra nena que falleció en el accidente náutico en el que murió Mila Yankelevich
  • Volar a los 86 años: Alberto Cormillot se colgó en vivo antes de su debut como acróbata en un circo
  • Primera imagen del conductor de la barcaza que impactó contra el velero en Miami: “Completamente desgarrado”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Programas
  • Capítulos
  • Shorts
  • Tiempo libre y estilo
  • Virales
  • Cucinare
  • Videos

Sitios amigos

  • TN
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare
  • Eldoce.tv
  • Grupo Clarín
  • Clarín
  • TyC Sports
  • Olé
  • VíaPaís
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • La Cien
  • CienRadios
  • Ecos365
  • Canal (á)
  • Canal Siete

¡Descargá la app de Eltrece!

google-playapp-store

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit