En Cuestión de peso, Adrián Cormillot habló sobre un tema que preocupa a muchas personas: los calambres nocturnos. Lo cierto es que estos espasmos musculares no siempre están relacionados con la alimentación ni con la falta de potasio. En muchos casos son una señal de un problema de salud más profundo.
Cormillot habló de la insuficiencia venosa, que ocurre cuando las venas tienen dificultad para retornar la sangre desde las piernas hacia el corazón. Esta mala circulación provoca que la sangre se acumule en las extremidades, generando pesadez, hinchazón y calambres durante la noche, cuando el cuerpo está en reposo y el flujo sanguíneo se enlentece aún más.
Leé más: Cómo prevenir las varices y la insuficiencia venosa, según los expertos
Es muy importante consultar con un especialista si los calambres son frecuentes, ya que tratar la causa circulatoria puede mejorar notablemente los síntomas. Además mantener las piernas elevadas al descansar, realizar actividad física regular y evitar el sedentarismo.

Qué alimentos ayudan a prevenir los calambres
Es importante mantener una alimentación equilibrada que aporte minerales clave como magnesio, calcio y potasio, fundamentales para el buen funcionamiento muscular. Algunos alimentos recomendados son las hojas verdes, los frutos secos, las semillas, el yogur, los lácteos descremados y las legumbres.
También es esencial mantener una buena hidratación, ya que la falta de agua puede predisponer a los calambres. Incorporar alimentos ricos en agua, como frutas frescas, y evitar el exceso de cafeína o alcohol puede marcar la diferencia.




