El doctor Roberto Debbag explicó cuántos pasos se recomienda caminar por día para prevenir enfermedades del corazón y mejorar la salud. Dijo que una persona mayor de 70 años debería caminar al menos 4.000 pasos dos veces por semana para obtener beneficios significativos, especialmente en cuanto a la circulación, la movilidad y la función cardíaca.
Más allá de la edad, el ideal sería alcanzar entre 7.000 y 10.000 pasos diarios, lo que equivale aproximadamente a una caminata de entre 30 minutos y una hora a ritmo moderado. En personas jóvenes o de mediana edad, mantener esa rutina contribuye no solo a la salud cardiovascular, sino también al control del peso, la reducción del estrés y la mejora del sueño.
En personas mayores la constancia es más importante que la cantidad: caminar de forma regular, aunque sea menos pasos.
“Una mujer mayor de 70 años, con 4.000 pasos por día , dos veces por semana, es suficiente como para reducir en algún punto la enfermedad cardiovascular”, dijo el doctor Debbag en TN.

Los beneficios de caminar para la salud
Caminar es una de las actividades más simples y efectivas para cuidar la salud. Ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación y mantener bajo control la presión arterial y el colesterol. Además, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes tipo 2, al favorecer el equilibrio del azúcar en sangre y estimular el metabolismo.
Más allá de lo físico, caminar también tiene un impacto positivo en el bienestar mental: disminuye el estrés, mejora el ánimo y promueve un sueño más reparador. Hacerlo al aire libre potencia sus beneficios, ya que el contacto con la naturaleza y la exposición a la luz solar contribuyen a una mejor salud emocional y al aporte de vitamina D.



